jueves, 13 de junio de 2013

4.7 Creación y Consumo de servicios web XML


Existen numerosas definiciones de Servicios Web y esto demuestra, en parte, la gran complejidad de los servicios que se agrupan bajo este término y las implicaciones asociadas a ellos. Hasta ahora la definición más general y convincente es decir que los Servicios Web son el conjunto de aplicaciones o tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas tecnologías intercambian datos entre ellas con el fin de ofrecer unos servicios.




 

La Wordd Wide Web no es sólo un espacio de información, también es un espacio de interacciontilizando la Web como plataforma, los usuaruis, de forma remota, pueden solicitar un servicio que algún proveedor ofrezca en la red. Pero para que esta interacción funcione, deben existir unos mecanismos de comunicación estándares entre diferentes aplicaciones. Estos mecanismos deben poder interactuar entre sí para presentar la información de forma dinámica al usuarioSe precisa, pues, una arquitectura de referencia estándar que haga posible la interoperabilidad y extensibilidad entre las distintas aplicaciones y que permita su combinación para realizar operaciones complejas.

 

 


Así pues, Web Services (WS) ofrece una un significado estándar para interoperar entre diferentes aplicaciones de software corriendo en diferentes plataformas y/o marcos de trabajo. El W3C pretende diseñar la arquitectura, definirla y crear el núcleo de tecnologías que hagan posible los Servicios Web. Esta arquitectura se basa en los siguientes componentes:

 

Diseñar un marco de mensajería:

 

o Simple SOAP: Simple Object Access Protocol es un protocolo simple para intercambiar información estructurada en un ambiente descentralizado y distribuido. "Messaging Framework" define, usando tecnologías XML, un marco extensible de mensajería que contiene una construcción del mensaje que se pueda intercambiar con una variedad de protocolos subyacentes

 

El lenguaje WSFL o Web Services Flow Languajes un lenguaje XML para describir la composición de los servicios web como parte de una definición del proceso de negocio. Fue diseñado por IBM como parte de un marco tecnológico de servicios web y para completar las especificaciones existentes. WSDL considera 2 tipos de servicios web: el primer tipo especifica un proceso de negocio ejecutable conocido como Modelo de flujo (flowModel) y el segundo tipo es un negocio en colaboración conocido como Modelo global (globalModel).





Para describir los servicios web, el W3C recomienda utilizar el Web Service Modelin Lenguaje o Lenguaje de Modelado de Servicios Web que provee una sintaxis formal y una semántica para el modelado de ontologías de servicios web (Web Service Modeling Ontology -WSMO-). WSML está basado en diferentes lógicas formales, llamadas Lógica de descripción (Description Logics), Lógica de Primer Orden (First-Order Logic) y Lógica de Programación (Logic Programming), que se usan para el modelado de Servicios de la Web Semántica. WSML consta de un número de variantes basadas en estas diferentes lógicas formales llamadas WSML-Core, WSML-DL, WSML-Flight, WSML-Rule y WSML-Full. WSML-Core es el núcleo el lenguaje y las otras variantes WSML ofrecen incrementos de expresividad en la dirección de la Descripción Lógica y la Lógica de Programación. Por último, ambos paradigmas se unifican en WSML-Full, la variante más expresiva de WSML

No hay comentarios:

Publicar un comentario