XSL (siglas de Extensible Stylesheet Language, expresión inglesa
traducible como "lenguaje extensible de hojas de estilo").
Es una familia de lenguajes basados en el estándar XML que permite
describir cómo la información contenida en un documento XML cualquiera debe ser
transformada o formateada para su presentación en un medio.
Esta familia está formada por tres lenguajes:
- XSLT (siglas de Extensible Stylesheet Language Transformations,
lenguaje de hojas extensibles de transformación), que permite convertir documentos
XML de una sintaxis a otra (por ejemplo, de un XML a otro o a un documento
HTML).
- XSL-FO (lenguaje de hojas extensibles de formateo de objetos), que
permite especificar el formato visual con el cual se quiere presentar un
documento XML, es usado principalmente para generar documentos PDF.
- XPath, o XML Path Language, es una sintaxis (no basada en XML) para
acceder o referirse a porciones de un documento XML.
Ventajas
- Control centralizado de la
presentación de un sitio web completo con lo que se agiliza de forma
considerable la actualización del mismo.
- Separación
del contenido de la presentación, lo que facilita al creador, diseñador,
usuario o dispositivo electrónico que muestre la página, la modificación
de la visualización del documento sin alterar el contenido del mismo, sólo
modificando algunos parámetros del CSS.
- Optimización
del ancho de banda de la conexión, pues pueden definirse los mismos
estilos para muchos elementos con un sólo selector; o porque un mismo
archivo CSS puede servir para una multitud de documentos.
- Mejora en la accesibilidad
del documento, pues con el uso del CSS se evitan antiguas prácticas
necesarias para el control del diseño (como las tablas), y que iban en
perjuicio de ciertos usos de los documentos, por parte de navegadores
orientados a personas con algunas limitaciones sensoriales.


No hay comentarios:
Publicar un comentario